Los sistemas de proyección de cortinas de agua interactivas combinan la arquitectura hidráulica con tecnología de detección de movimiento para crear instalaciones participativas. Estos sistemas utilizan sensores infrarrojos o LiDAR para detectar el movimiento humano, traduciendo gestos en cambios en tiempo real en el flujo de agua y las imágenes proyectadas. La cortina de agua sirve como una pantalla de proyección transparente, con proyectores de alta luminosidad (15,000+ lúmenes) que proyectan gráficos que interactúan con los movimientos físicos; por ejemplo, mover la mano crea ondulaciones en la imagen proyectada que corresponden a los ajustes de chorros de agua. El software de calibración asigna las coordenadas de los sensores a las posiciones de las boquillas de agua, asegurando una latencia mínima (inferior a 100ms) entre la acción y la respuesta. Los elementos interactivos pueden incluir juegos sin contacto, donde los usuarios "atrapan" objetos proyectados manipulando corrientes de agua, o exhibiciones educativas que visualizan conceptos científicos a través de animaciones de agua. Las funciones de seguridad, como botones de parada de emergencia y seguros contra fallos de sensores, previenen descargas accidentales de agua. La instalación requiere un alineamiento preciso de proyectores y sensores, con recubrimientos antirreflectantes en las superficies de agua para mejorar el contraste de la imagen. Estos sistemas destacan en espacios públicos, museos o sedes de eventos, fomentando la participación del público mediante interacciones tangibles e inmersivas.