Las fuentes danzantes de los parques temáticos son atracciones narrativas que combinan el rendimiento hidráulico con la narración de historias para ofrecer experiencias inmersivas a los visitantes. Estas fuentes se integran en áreas temáticas, con estructuras de boquillas diseñadas para adaptarse a estilos arquitectónicos—castillos medievales, ciudades futuristas o selvas tropicales. Sistemas avanzados de movimiento utilizan motores de servomecanismo para una posición precisa de las boquillas (con una precisión de 0,5 grados), permitiendo que el agua "dibuje" personajes o símbolos en el aire. La integración audiovisual incluye proyección 3D sobre cortinas de agua, sincronizada con animatrónicos o actores en vivo para crear espectáculos multisensoriales. Se componen bandas sonoras personalizadas para resaltar los movimientos del agua, con altavoces de infrasonido de baja frecuencia que generan vibraciones físicas para mejorar la inmersión. Efectos ambientales como máquinas de niebla o dispensadores de fragancias transportan aún más a los visitantes al mundo de la historia. Los protocolos de mantenimiento incluyen capacitación especializada para técnicos que atienden componentes temáticos, como recubrimientos decorativos de boquillas o accesorios de iluminación personalizados. Estas fuentes a menudo sirven como clímax de espectáculos nocturnos, combinando agua danzante con fuegos artificiales, láseres y pirotecnia para crear experiencias emocionalmente resonantes que refuerzan las narrativas de los parques temáticos y generan revuelo en las redes sociales.